La carrera hacia la liberalización del Gobierno central traerá más puntos de fricción de los provocados por la reforma laboral, la de las pensiones o la financiera: se ultima la nueva ley de servicios profesionales que, reconoció ayer el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, conllevará la eliminación de algunos colegios profesionales, lo que no gusta demasiado a responsables de estos organismos en Galicia.
En los Desayunos Informativos de Europa Press, Jáuregui indicó que la ley, que verá la luz en semanas, es una norma "difícil y compleja" que incorporará la "superación de trabas administrativas y colegiales" y traerá "más liberalización" en el ejercicio de la mayoría de las profesiones.
Al presidente de la Unión Profesional de Galicia, José María Rojo, no le hicieron mucha gracia las palabras del ministro. En su colectivo, que representa a cuarenta colegios con 50.000 miembros. Arrojo recordó primero que la nueva norma llegará con retraso, pues se prometió para antes del 31 de diciembre de 2010. No pudo ser. Pero es que, además, cuando el colectivo demandaba con el fin de evitar el intrusismo que el Ejecutivo central introdujese la colegiación obligatoria, ahora se habla de posibles cierres de instituciones "cuyo funcionamiento está reconocido en la Constitución".
Sede Social
Rúa do Banquete de Conxo, 6
15706 Santiago de Compostela
http://www.unionprofesionaldegalicia.org
Cómo llegar
Ver plano
Secretaría Técnica
Tel. 600 766 276
secretaria@unionprofesionaldegalicia.org
Gabinete de Prensa
Tel. 679 486 961
prensa@unionprofesionaldegalicia.org